Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

Videoarte / Videoart



Una tele


se hace de un cuadro,


una imagen


tiene una pintura


que se va moviendo,


una obra de arte


es una pieza única.




Se filma


con una cámara de vídeo,


se modifica o distorsiona


la imagen filmada,


se le hace un collage


o con efectos especiales,


se le acompaña


con la música,


con los paisajes


y los ambientes,


primero salen los performers


pero también salen los actores,


se experimenta


con su cuerpo,


se improvisa


el poema,


se hace


el teatro,


se coordina


las acciones,


se le provoca el alma


al desnudo,


delante de una cámara


lo ven todo el mundo.




La caja tonta


tiene arte,


colgado en su pared


si es de plasma,


puesto en una mesa


si es de un tubo,


los soportes de ayer


se grabaron


antes en una cinta,


los soportes de hoy


los grabaremos


ahora en un disco,


en la tele


nunca se pinta,


se pinta


solo con el montaje.




A TV


is made of a frame,


an image


has a paint,


a work of art


is unique.




Is filmed


with a video camera,


is modified or distorted


the filmed image,


is made a collage


or special effects,


is accompanied


with music,


the sights


and environments,


first leave the performers


but also leave the actors,


is experienced


with his body,


be improvised


the poem,


is


theater,


is coordinated


actions,


it does to the soul


the naked,


front of a camera


see it worldwide.




The idiot box


has art,


hanging on your wall


if plasma


put on a table


if a tube,


yesterday's media


were recorded


prior to tape,


today brackets


the record it


now on a disk,


on TV


never pain,


is painted


only with the assembly.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Teatro













Antes de que una maquina

fabricase los sueños,

había un gran lugar.


En un gran lugar,

se contempla

una representación de una escena.


En una escena,

se muestra

ante un libro sosteniendo entre sus manos.


En un libro,

se lee y estudia el papel.


En un papel,

se representa ante un personaje.


En un personaje,

se representa a un carácter.


En un carácter,

se le comporta a un personaje

entre el bien o el mal.


Entre el bien o el mal,

es según como se comporte.


De comportarse muy bien,

el público se tiene que sentar

y se tiene que tranquilizar.


Se tiene que tranquilizar,

escuchando en una opera.


En una opera,

llevando entre la música

y el movimiento.


El movimiento

entre los gestos como en los mímicos,

van rimando en silencio.


Silencio hay que estar callado,

ante una gran representación

donde hay actores hablando.


Hablando en la ficción,

es por bien aprender y estudiar

en un dialogo del texto.


Su texto se esta cargando la poesía,

riéndose de un comediante

y llorándose trágicamente.


Trágicamente hay muchos géneros,

basados en hechos dramáticos.


Dramáticos como dramaturgos,

escritos y leídos para ser representados.


Representados con mucho espacio,

con mucha escena y mucho cambio,

con mucho ruido y pocas nueces.


Nueces de tomar y dar,

antes de que una maquina

fabricase los sueños,

solo había puro teatro.

martes, 28 de junio de 2011

Guitarra





















Un instrumento tocando

las cuerdas pulsadas,

su caja de madera

sonando el aro

en medio,

olor a barnizado artesano

y luthier de la tradición,

sentir la posición

en las dos manos,

acariciando las cuerdas

con las uñas un poco largas,

apretando los dedos

en los trastes,

suena un poema sonoro

de un experto duende.


Obsesivo a la perfección,

el duende toca al alba

al son del compás,

el autodidacta en sus comienzos,

aprendiendo uno de los profesionales,

sin conservatorio

que no le hacía falta,

aprenderse el solo a manejar

y luego estudiar el solfeo,

criado en los barrios de un pueblo

o de un municipio,

convirtiéndose en la leyenda

más grande,

en los grandes duendes.


Los grandes duendes

son buenos monstruos,

sonando su perfección

en el gran espectáculo

levantando la pasión

del gran público,

un duende también canta

un poema,

entre la fuerza de la voz

y tirando uno de los acordes,

lo conquista y lo enamora uno

al alma de los fans,

admirados de un duende,

compositor clásico

de los siglos pasados,

flamenco de los barrios

y de los puertos,

cantautor de grandes conciencias

muy sociales,

bluesman de oración espiritual

y con mucha alma melancólica,

virtuoso rockero y heavy

sintiendo la electricidad

hasta la médula.


Los grandes duendes

tocan sus buenas cuerdas,

tienen mucho arte

que un gran pintor,

poeta y cantaor,

tratando cada uno

a su amor por el arte,

lo enamora a una hermosa mujer,

tocando el cuerpo de barniz

en la madera,

el duende tiene mucho arte

con su guitarra,

mucho sabor y pasión

sobre seis cuerdas

muy estiradas,

acaricia sus dedos

llevando uno a enamorarse

al alba y con el corazón palpitando.

sábado, 18 de junio de 2011

Música

















Escuchar y oír por mis oídos,

el tímpano temblado en el caracol,

los sonidos y los silencios

en sus principios fundamentales,

la melodía horizontalmente lineal,

la armonía verticalmente bella

y simultáneamente,

el ritmo fluye el control del movimiento

frecuentando en las repeticiones,

sensaciones lógicas por escuchar,

ahí suena de fondo.


Los sentidos llevan a otras partes

en la atmósfera,

las voces producen

los poemas y los versos

con la fuerza de la garganta profunda,

las marchas orquestando

seccionando los vientos y las percusiones

en medio de la calle,

las atmósferas llevando en un lugar,

un entorno y una imagen,

el ruido escandaliza las cacofonías

y las disonancias de forma violenta

o vanguardia artística,

la tranquilidad descansa en un relax

meditando e inspirando

en los bellos paisajes,

los instrumentos resuenan y vibran

produciendo los tonos tocando en la boca,

en el dedo,

en las manos y los pies,

mucho ruido o pocas nueces,

improvisando sin haber escrito

ejecutando espontáneamente

en tiempo real,

la potencia de su volumen

intensamente subjetiva,

tiemblan los tímpanos

en dos altavoces en mi cabeza,

coleccionando los discos

de mis años de juventud,

reproduciendo los temas

sintiendo en una estructura

de un ritmo construido

a base de buenos instrumentos,

percibiendo en mis oídos

el arte sin mirar,

ahí se oye y se escucha.


La música tiene un sentimiento,

la sensación en la tristeza y la alegría,

la agresividad y la locura,

los sonidos son distintos y son iguales,

la poesía desciende

de los éxitos de los artistas,

por darle el cante y el baile,

palpita los corazones,

entristece la melancolía,

el poder que transmite el amor,

recibiendo golpes en los platos,

la tristeza sentimental

hecho un drama,

las luces de bohemia

llevando uno en cuerpo y alma,

la mirada tranquila de un bello ángel

enamorando a las prometidas jovencitas

recitando un verso de éxito en ventas,

ahí se siente escuchando.


La música se ama uno con el corazón,

los sentimientos suenan muy de fondo,

ejecutando los ritmos acordes

y desacordes en las notas de un pentagrama,

produciendo los nervios compuestos

a reproducirse y tocarse,

escuchar toda su música,

sentir toda su música,

la gran obra de su arte

de un buen pintor

que no pinta ni un cuadro,

los músicos y las bandas

llevan dentro alrededor

de una orquesta,

oyendo y sintiendo,

en cuerpo y alma lo percibo,

los profundos sentimientos

me escuchan en tonos tristes y alegres a veces,

me llevan al corazón eterno

enamorando de mis colecciones de discos,

ahí se oye y se escucha

música.

jueves, 5 de mayo de 2011

Fotografía






















Un disparo y una captura,

un instante y una congelación,

se para la imagen,

se para el movimiento,

usar en el momento instantáneo

en el momento preciso,

pulsando tan solo un botón

disparando sin herir ni matar,

se dispara retratando

con el armamento en sus manos,

con el prestigio en sus manos

va liando los rollos

de la película,

los cartuchos de papel

van revelados a 60 segundos,

los formatos de archivos digitales,

las tarjetas de las memorias

que nos recuerdan los momentos congelados,

con sus megapíxeles según sus formatos,

pasando por una tienda a revelarlo,

pasando a los archivos

por un ordenador en un disco duro,

la imagen tomada

se va quedando siempre en un instante,

tan claro echando en un flash

accionando la luz,

el proceso capturado

por fijarlo a lo sensible a la luz,

el pequeño agujero

que va recorriendo en la superficie,

reduciendo por el tamaño,

nitidez en el aumento,

el origen de lo oscuro,

el blanco y el negro de antes,

el color de ahora,

en varios formatos

hacemos lo que queramos,

artistas o aficionados,

entre amateurs, expertos y profesionales

usan su cámara en sus propias manos.

viernes, 11 de marzo de 2011

Arquitectura
















En la ciudad hay de todo,

en el municipio hay algo de todo,

tan altos, medios y bajos,

llevan en su espacio correspondiente,

formas que viven en la urbanidad,

símbolos de la imagen propia,

que se quedan grabados en sus grandes ciudades,

antiguos y modernos,

decorados cuidados y respetados,

hechos de materiales duros,

soportan evitando la destrucción total,

aguantarán por mucho tiempo,

conservando y cuidando su propia imagen,

entre restaurantes donde comer,

bares donde tomar,

empresa donde trabajar,

museo que ver,

tienda que comprar,

hospital que atender,

colegio que aprender,

concierto que escuchar,

están dentro de una obra de arte hecha para la ciudad,

proyectos realizados con sueños hechos realidad,

con buenas ideas en la mente de un buen arquitecto,

hecho un artista adicto al trabajo,

queriendo ser tan moderno y atractivo,

perfeccionando en su obsesión por la gran innovación de la época,

en lo acero en plata,

en los colores o tonos,

en el yeso,

en varios,

vivir contemplando en la ciudad o en un municipio,

viendo algunos que son como obras de arte,

una arquitectura tan moderna y atractiva,

tan guapa y hermosa,

en cuanto a formas y innovaciones,

dando fruto de las manos de un arquitecto dibujando un papel en un lápiz.